miércoles, 25 de noviembre de 2015
Tio Pancho
.Maestros que me han Inspirado: Marco Amezcua
¿Quién es el Tío Pancho?
El Tío Pancho es un maestro y un discípulo a la vez, es de aquí y es de allá; es anecdótico, cínico, sensible, amoroso, directo. Usando a veces palabras altisonantes, enseña con humor y muestra a todos aquellos que quieren recordar, lo que olvidan en su camino.
Hace simple lo complicado. Siempre está dispuesto a empezar de nuevo y a reaprender.
Es profundamente apolítico, es más, dice que “le chocan los de esa clase”, y es espiritual pero antirreligioso. Su espiritualidad es laica, se ríe de sí mismo y nunca se toma en serio.
Representa “el espíritu de nuestros tiempos” (esa forma de ser y esos cambios que están en el ambiente). Él sólo difunde ideas arquetípicas; que ya se han dicho antes, sin embargo, le imprime su sello: el sello del Tío Pancho.
Disfruta enormemente del crecimiento constante con las personas con las que comparte cotidianamente. Es difícil no ser tocado por él y no interesarse con mayor intensidad por las cosas simples y sencillas de la vida.
Dicen por ahí que el Tío Pancho tiene un doctorado en filosofía, que aprendió Vipassana del mismo Buda, que coincide con Osho en lo irreveren-te y rebelde, que se le ha visto danzar como derviche y que practica la filoso-fía de Aurobindo.
Lo mismo te enseña mientras da una clase de Hata Yoga que compartiendo los sutras de Patanjali sobre el Ashtan-ga Yoga. Un día te cuenta una historia sufi y al otro te habla de la no violen-cia de Ghandi. Un día habla de la cien-cia de Einstein o Carl Sagan y el día siguiente de la poesía de Tagore. Del Dalai Lama dicen que aprendió el desapego, la ética y los valores, y de Lao Tse el lenguaje del silencio.
Muchos le han visto feliz bailando en Arizona en la Danza del Sol de los Indios Sioux, y uno que otro ha sobrevivido sus inipis (temascales de la tradición lakota).
El Tío Pancho está despierto y tiene la intención de despertar a todo el que se le acerque.
Una y otra vez repite que “tenemos que cuidar de nosotros mismos y del planeta porque es el único que tenemos, y porque aquí está todo lo que amamos. ¿Y quién lo hará si no lo haces tú? ¿Cuándo lo haremos si no lo hacemos ahora?”
introducción de las "Enseñanzas del Tío Pancho"
Libro l Despertar
La colección de los tres libros;
los encuentras en Sanborns, Liverpool, Gandhi y Sótano
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario